top of page
FOTO UAAAN.jpg
logo bllanco.png

Las oficinas de la Coordinación de la División de Agronomía se encuentran en el tercer piso del edificio principal

Agronomía

Parasitología

Botánica

Fitomejoramiento

Forestal

Horticultura

AGRONOMIA.png
PARASITOLOGIA.png
LOGO BOTANICA.png
FITOMEJORAMIENTO.png
FORESTAL.png
HORTICULTURA.png

La División de Agronomía es una dependencia de la Universidad cuya función general es coordinar e integrar la operación académica de los Departamentos de Parasitología, Botánica, Fitomejoramiento, Horticultura y Forestal. Además, participa en la planeación, organización, supervisión, y dirección de las actividades de docencia, investigación, y difusión. Los profesores adscritos a estos departamentos formanprofesionales con excelencia académica, buscando que desarrollen juicio crítico, vocación humanista, valores democráticos y principios nacionalistas; capacitados para realizar investigación en las áreas de su competencia, y preservar, promover y acrecentar la cultura, la ciencia y la 
tecnología, así como contribuir en la solución de problemas del sector agrícola, y el desarrollo integral y sustentable de nuestro país.

Actual Coordinador de la División de agronomía periodo 2019-2023

Dr. José Antonio González Fuentes

Profesor Investigador del departamento de Horticultura

Investigador Nacional Nivel: I
Institución de Obtención de Último Grado: Universidad de California, Davis
Conduce Investigación en: Producción innovadora y sustentable de ornamentales, frutillas y resinosas
jagf252001@gmail.com
4-11-02-15 y 4-11-02-83

El coordinador es elegido por alumnos y profesores que pertenecen a la División. Las funciones especificas del Coordinador están establecidas en el Manual General de Organización de la UAAAN y se orientan a establecer una Coordinación Efectiva de la estructura operativa de jefes de departamento y de programa de licenciatura y posgrado para modular las acciones con la administración central a través de las direcciones de función y la dirección general académica y así establecer el entorno adecuado mediante planeación, organización y supervisión para que las actividades sustantivas se realicen cabalmente y que en un proceso dinámico de mejora continua se obtenga la formación integral de personas competentes para ofrecer servicios profesionales acorde a la misión de la Universidad.

bottom of page